espanol
En Consulta con el Dr. Huerta
¿Cómo iniciar y mantener una vida saludable? ¿Cuáles son las últimas tendencias en el campo de la salud? Acompáñanos a explorar y entender diversos aspectos de la salud física y mental, a descubrir curiosidades del cuerpo humano y a compartir consejos para vivir una vida más plena y saludable, siempre con información basada en la ciencia y la evidencia. Bienvenidos a “En consulta, con el Dr. Elmer Huerta”.

Quizás te lo has preguntado, ¿puede una enfermedad como la diabetes causar ceguera? La respuesta es sí y esta no es la única. En este episodio, el Dr. Elmer Huerta nos explica qué es lo que puede llevar a una persona a perder la visión así como evitarlo. El consultorio está abierto. ¡Bienvenido!
Mar 23, 2023
Con seguridad te ha pasado esto: necesitas tomar un medicamento, pero entonces te das cuenta que venció hace semanas o meses. ¿Qué pasa si te lo tomas? ¿Tendrás una reacción alérgica o te intoxicarás? En este episodio de nuestro podcast “En Consulta con el Dr. Elmer Huerta”, te explicamos lo que hay detrás de esas fechas de vencimiento y lo que dicen las autoridades sobre si es seguro o no tomar una medicina vencida.
Mar 16, 2023
Científicos han estudiado desde siempre el poder sanador de la música. Con seguridad tienes una canción que te transporta a un momento específico de tu vida en el que puedes recordar detalles tan pequeños como el olor de algo. El poder de la música es tal que logra penetrar en los rincones más oscuros del cerebro y hacer que pacientes con enfermedades como alzhéimer logren recordar brevemente un instante de su vida. ¿Cómo es que una melodía activa la memoria? El Dr. Elmer Huerta lo explica en este episodio. ¡Bienvenido! El consultorio está abierto.
Mar 9, 2023
En los últimos años, la ciencia ha descubierto los enormes beneficios de tener hábitos de sueño saludables, como una buena memoria y un mayor tiempo de vida. El problema es que las múltiples distracciones de la vida moderna hacen que descuidemos cuánto dormimos. En el episodio de hoy, el Dr. Elmer Huerta tiene algunos consejos para que dormir sea parte importante de tu estilo de vida. El consultorio está abierto, ¡bienvenidos!
Mar 2, 2023
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, anunció recientemente que suspendía todos los tratamientos médicos y decidía pasar el tiempo que le queda en su casa con cuidados paliativos. El Dr. Elmer Huerta explica en este episodio parte de la historia clínica de Carter con el cáncer, el tratamiento que recibió y qué hay detrás de decidir morir en su casa.
Feb 24, 2023
Seguro has escuchado de ChatGPT y los diversos usos a los que ha sido probado el programa de inteligencia artificial. Entre las preguntas de la comunidad científica y público general por igual es si podría reemplazar o no a los doctores en su profesión, ya sea diagnosticando a pacientes u otras labores médicas. El Dr. Elmer Huerta nos explica en este episodio de nuestro podcast lo que encontraron investigadores sobre el potencial de la herramienta. El consultorio está abierto, ¡bienvenido!
Feb 16, 2023
A finales de la década de 1990, la farmacéutica Purdue Pharma recomendó a doctores el uso del fármaco conocido como OxyContin, un poderoso opioide, para sus pacientes con dolor crónico. Pasaron 18 años hasta que se viesen los efectos de esta intensa campaña en la sociedad estadounidense. El uso de opioides en el país se convirtió en una mortal y dolorosa epidemia. Actualmente la sociedad estadounidense se enfrenta a otra crisis: la del fentanilo. En este episodio, el Dr. Elmer Huerta nos habla de los opioides y el fentanilo, cómo el país llegó a la crisis por su uso excesivo y por qué son tan mortales. El consultorio está abierto, ¡bienvenido!
Feb 9, 2023
Este es un sueño de la ciencia, desarrollar una vacuna que prevenga o que cure el cáncer. En la actualidad, existen vacunas terapéuticas pero, ¿cuán cerca estamos de una que prevenga o cure la enfermedad? El Dr. Elmer Huerta, quien es oncólogo y fue el primer presidente latino de la Sociedad Americana contra el Cáncer, habla sobre las investigaciones actuales. El consultorio está abierto, ¡bienvenido!
Feb 1, 2023
El videojuego y posterior serie “The Last of Us” tiene a sus usuarios pensando en si esa situación podría ocurrir en la vida real. En la serie, que es transmitida en HBO Max —parte de Warner Bros. Discovery, nuestra empresa matriz—, el hongo Cordyceps se transmite de humano a humano a través de un mordisco y hace que su huésped se convierta en un zombi rápido y agresivo. En la vida real, el hongo solo afecta a insectos. El Dr. Huerta nos explica los detalles en este episodio. El consultorio está abierto, ¡bienvenido!
Jan 25, 2023
Un estudio de Harvard, iniciado al final de la década de 1930 –y que aún está vigente– arrojó resultados impresionantes sobre los factores que ayudan a conseguir una vida feliz. Y la clave está en las relaciones. El consultorio está abierto, ¡bienvenidos!
Jan 18, 2023