
#12 San Francisco —
El 'Índice de ciudades seguras 2015' de The Economist clasifica a las principales ciudades del mundo en varias categorías. Aunque San Francisco se encuentra en el puesto No. 12 en cuanto a seguridad general, el estudio la nombró como la quinta mejor ciudad para vivir en general. También es muy agradable visitarla.

#11 Hong Kong —
A los manifestantes de la democracia de Hong Kong se les elogió por realizar las protestas del año pasado de forma tranquila, amigable y segura. Los compradores de los domingos podrían ser un poco más agresivos.

#10 New York —
Estas calles fueron hechas para caminar. Y, recientemente, para peleas amistosas con bolas de nieve. Nueva York fue la única ciudad de Estados Unidos en clasificar entre los primeros 10 lugares del 'Índice de ciudades seguras'.
!["La esperanza media de vida de los ciudadanos que viven en las primeras 25 ciudades de dicho índice es de 81 años de edad, comparado con 75 años para aquellas personas que viven en las ciudades que se encuentran en la segunda mitad de la tabla", dice el informe. "La mayor brecha se encuentra entre Melbourne, Australia [en la fotografía] y Johannesburgo, Sudáfrica (86 años de edad versus 60)".](https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/140502113403-06-hot-air-balloon-melbourne.jpg?q=w_2243,h_1496,x_0,y_0,c_fill/w_1280)
#9 Melbourne, Australia —
"La esperanza media de vida de los ciudadanos que viven en las primeras 25 ciudades de dicho índice es de 81 años de edad, comparado con 75 años para aquellas personas que viven en las ciudades que se encuentran en la segunda mitad de la tabla", dice el informe. "La mayor brecha se encuentra entre Melbourne, Australia [en la fotografía] y Johannesburgo, Sudáfrica (86 años de edad versus 60)".

#8 Toronto —
Cuando se trata de la mejor ciudad para vivir, los residentes parecen no ponerle demasiada importancia a la seguridad, ya que el 'Índice de ciudades seguras' nombró a Toronto como la mejor para habitar.

#7 Zurich —
La ciudad más grande de Suiza ocupa el primer lugar en el estudio de "seguridad sanitaria", con base en factores como la relación entre las camas de hospital con el tamaño de la población y la esperanza de vida.

#6 Sydney —
Los habitantes de Sídney nunca son fríos. Al menos eso es lo que afirma el Sydney Morning Herald en una historia en la que define las características locales.

#5 Amsterdam —
La infraestructura confiable de Ámsterdam la llevó a ocupar uno de los primeros lugares de ciudades seguras.

#4 Stockholm —
Estocolmo es la única ciudad no asiática que se encuentra entre los cinco primeros lugares en cuanto a la categoría de seguridad personal, la cual mide aspectos tradicionales de la seguridad de una ciudad, como delincuencia, actividad ilegal y niveles de compromiso de la policía.

#3 Osaka, Japan —
El Kishiwada Danjiri Festival de Osaka también podría ser conocido como el "festival de la lucha" (una tradición de hace 300 años), pero eso no impidió que la ciudad quedara clasificada entre los primeros puestos casi en todas las categorías del 'Índice de ciudades seguras'.

#2 Singapore —
El 'Índice de ciudades seguras' establece una correlación entre el ingreso personal alto y la seguridad en general. "Singapur ocupa el primer lugar en el grupo de ciudades con altos ingresos", señala el informe.

#1 Tokyo —
Tokio podría ocupar el primer lugar en cuanto al alto nivel de seguridad, pero siempre está mejorando. Yoichi Masuzoe, gobernador de Tokio, ha pedido que se mejore la prevención de desastres. "Muchas áreas de Tokio aún contienen casas de madera que son susceptibles a que se inicien incendios", dice el 'Índice de ciudades seguras'. "El plan es sustituir estas estructuras con complejos residenciales y comerciales modernos. Alcanzar esta meta sin destruir... el patrimonio cultural de la ciudad, seguramente complicará los preparativos para los Juegos Olímpicos de 2020".