
Parque Nacional de las Montañas Rocosas, Colorado —
Si bien las montañas en el parque más alto de Estados Unidos se han alzado aquí durante milenios, el Parque Nacional de las Montañas Rocosas celebra su centésimo año como parque nacional el 26 de enero. Más de 60 picos tienen una altura superior a los 3.657 metros. Por suerte para los visitantes, las celebraciones del centenario se llevan a cabo durante los meses más cálidos, y terminan en septiembre.

Estampida por el río Snake, Idaho —
En julio, miles de personas descenderán a Nampa, Idaho, para la estampida por el río Snake, uno de los mejores rodeos profesionales del país. En 2015, la estampida celebrará su centenario con un evento para el que se venderán boletos, dicen los lugareños. (Anteriormente, hacían concursos que no requerían pago alguno). Entre otras, habrá competencias de montar toros, practicar bulldogging y hacer carreras con barriles.

Anchorage, Alaska —
Si bien había vida en Anchorage antes de 1915, una subasta de tierra ese año dio lugar a la compra de la primera propiedad para el pueblo recién establecido. Finalmente se decidió que Anchorage se convertiría en un asentamiento permanente. Las celebraciones se llevarán a cabo en el transcurso del año.

Monumento Nacional de los Dinosaurios, Utah —
Si bien el Monumento Nacional de los Dinosaurios celebra sus cien años como monumento nacional el 4 de octubre, los fósiles de dinosaurios y otros reptiles datan de 149 millones de años atrás. El sitio se ha ampliado de sus 32 hectáreas originales a más de 84.900 hectáreas en la frontera entre Utah y Colorado. (Solamente es posible encontrar fósiles en el lado de Utah del monumento).

Instituto de Artes de Minneapolis, Minnesota —
Desde que el Instituto de Artes de Minneapolis abrió sus puertas hace un siglo, el museo ha ampliado sus instalaciones al doble de su tamaño, y su colección permanente ha aumentado de 800 obras de arte a más de 83.000 piezas. El museo fue establecido por la Sociedad de Bellas Artes de Minneapolis, un grupo de ciudadanos interesados en el arte que se unieron en 1883.

Parque Balboa, California —
El Parque Balboa de San Diego estará celebrando el centenario de la Exposición Panamá-California de 1915, la cual en gran parte influenció la apariencia y lo que se ofrece en el parque cultural urbano de 485 hectáreas; este en realidad data de 1868. El parque ahora incluye el zoológico de San Diego, el cual es famoso en todo el mundo, 15 museos y ocho jardines.

Miami Beach, Florida —
Miami Beach no es solo una franja de tierra. Este paraíso de playa fue incorporado como pueblo el 26 de marzo de 1915 (y como ciudad en 1917). Se trata de una serie de islas naturales y artificiales conectadas por puentes o pasos elevados, como los llaman los lugareños. Disfruta de playas, una impresionante arquitectura art déco, gastronomía cubana y moderna, y un pujante escenario artístico. La ciudad tiene planificado hacer una fiesta de 100 horas en marzo.

Sitio de las Niñas Exploradoras, Georgia —
Juliette Gordon Low fundó la organización Niñas Exploradoras en Savannah, Georgia, en 1912, pero esta fue incorporada al Distrito de Columbia en 1915 (PDF). Esa es razón suficiente como para visitar el lugar de nacimiento de Low, el cual fue adquirido por la organización de las Niñas Exploradoras en 1953.

Duke Mansion, Carolina del Norte —
Aunque recibe su nombre en honor al magnate del tabaco James B. "Buck" Duke, Duke Mansion en Charlotte fue construido originalmente por Zeb Taylor en 1915. Fue adquirido en 1919 por Duke, quien triplicó su tamaño para su hija Doris. Buck Duke murió en 1925, pero empezó a planear la fundación Duke Endowment mientras vivía en la mansión. Con la donación de 19 millones de dólares a Trinity College, el nombre de la institución fue cambiado a Duke University. Hoy en día, en la mansión se celebran bodas y esta ofrece alojamiento a visitantes de una sola noche.

Monumento Nacional Cañón de Walnut, Arizona —
Este cañón cerca de Flagstaff fue designado como el Monumento Nacional Cañón de Walnut el 30 de noviembre de 1915, para proteger un área habitada por personas nómadas durante miles de años, y por residentes permanentes desde el año 600 d.C. hasta el año 1400 d.C. Las viviendas del acantilado más allá del cañón fueron construidas durante la década de 1100. La construcción de la cercana línea del ferrocarril en la década de 1880 atrajo a visitantes nuevamente al área y creó la necesidad de proteger las tumbas y artefactos de los nativos.