
La mente de una lombriz en un robot Lego —
Aunque los desarrolladores dicen que aún falta mucho para que el robot Lego evite a los depredadores o busque una pareja, los científicos dicen que el proyecto demuestra que la inteligencia artificial (o AI por sus siglas en inglés) está dejando de ser ciencia ficción.

La mente de una lombriz en un robot Lego —
Los sensores de la máquina, sin tener que hacer una programación previa, hicieron que el robot se comportara de una manera similar al C. elegans, al acercarse y alejarse de los obstáculos o ser estimulado por los alimentos.

La mente de una lombriz en un robot Lego —
Dado que las neuronas de la nariz del gusano fueron reemplazadas por un sensor de sonar y que las neuronas motoras que pasan por ambos lados del gusano fueron replicadas en los motores izquierdo y derecho del robot Lego, el robot podría emular el cableado biológico del gusano.

La mente de una lombriz en un robot Lego —
El Open Worm Project eligió al nemátodo C. elegans debido a la simplicidad de su estructura biológica. A pesar de que el gusano solo tiene 302 neuronas, el proyecto es tan complejo que los investigadores se han limitado a las neuronas -un 30% en total- que controlan su comportamiento.

La mente de una lombriz en un robot Lego —
Las lombrices C. elegans se encontraban a bordo del transbordador espacial Columbia cuando se destruyó al reingresar el 1 de febrero de 2003. Los gusanos fueron encontrados con vida en un contenedor que estaba entre los escombros.

La mente de una lombriz en un robot Lego —
Las lombrices intestinales fueron examinadas por los científicos del proyecto el 1 de mayo de 2003 en el Centro Espacial Kennedy en Florida.