
Conspiraciones frustradas —
Richard Reid: El "terrorista del zapato" intentó detonar un explosivo que tenía escondido en su zapato mientras que iba a bordo de un vuelo de París a Miami, el 22 de diciembre de 2001. No tuvo éxito y fue sometido por los pasajeros. Reid, quien es de Gran Bretaña, está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en la cárcel "Supermax" de Colorado.

Conspiraciones frustradas —
José Padilla: El originario de Brooklyn, Nueva York, fue arrestado en 2002 por supuestamente tratar de construir una "bomba sucia" radioactiva y detonarla en Estados Unidos. En agosto de 2007, después de que Padilla estuvo detenido durante más de tres años como "combatiente enemigo" antes de ser trasladado a una cárcel civil, no fue juzgado por la acusación de la bomba sucia, sino por conspirar para ayudar al terrorismo en el extranjero. Actualmente cumple una condena de 21 años.

Conspiraciones frustradas —
El complot del Puente de Brooklyn: Iyman al-Faris, conductor de camión de Ohio, quien se había reunido con Osama bin Laden y que estuvo en contacto con Al Qaeda, fue detenido en marzo de 2003 por planear un complot (que fue abortado en el 2002) para atacar un puente de la ciudad de Nueva York; posteriormente se relevó que sería el Puente de Brooklyn. Fue sentenciado a 20 años de prisión.

Conspiraciones frustradas —
Instituciones financieras importantes de Estados Unidos: los objetivos, entre ellos la Bolsa de Nueva York y el Banco Mundial de Washington D.C., eran parte de un complot dirigido por Dhiren Barot, quien fue entrenado por Al Qaeda y quien planeaba atacar los diferentes lugares con limusinas llenas de bombas. Él está cumpliendo una condena de 30 años tras ser declarado culpable en un tribunal británico.

Conspiraciones frustradas —
La Torre Willis y los edificios del FBI: un hombre de Miami fue condenado en noviembre de 2009 por dirigir un pequeño grupo de simpatizantes de Al Qaeda que quería atacar el monumento histórico de Chicago y también al FBI. El complot, el cual según se indica se encontraba en las primeras etapas y que era muy poco probable que tuviera éxito, resultó en una sentencia de 13 años y medio para Narseal Batiste, quien enfrenta diversos cargos relacionados con el terrorismo.

Conspiraciones frustradas —
Fort Dix: la base militar de Nueva Jersey fue el blanco de un complot en 2007, el cual según funcionarios fue desarticulado en sus primeras etapas de planificación. Cinco hombres del área de Filadelfia fueron condenados el 22 de diciembre de 2008 por una conspiración para matar a personal militar estadounidense.
Conspiraciones frustradas —
Metro de la ciudad de Nueva York: un complot en 2009 que, según Eric Holder, secretario de Justicia de Estados Unidos, "podría haber sido devastador", tenía como blanco a las personas que viajan en el metro de Nueva York. Najibullah Zazi y otros dos cómplices fueron condenados por planificar los atentados suicidas al metro, que según dijo él eran órdenes de Al Qaeda. Zazi se declaró culpable de los cargos de terrorismo en 2010.

Conspiraciones frustradas —
El vuelo 253 de Northwest Airlines: Umar Farouk Abdulmutallab, quien por siempre será conocido como el "bombardero de la ropa interior", fue sometido por los pasajeros de un vuelo el día de Navidad en el 2009, luego que un explosivo que tenía escondido en su ropa interior fallara. El explosivo no detonó correctamente y provocó una pequeña explosión e incendio durante el aterrizaje en Detroit. Ahora cumple una sentencia de cadena perpetua.

Conspiraciones frustradas —
Coche bomba del Times Square: una gran parte del centro de Manhattan fue evacuado el 1 de mayo de 2010, luego que comenzara a salir humo de una camioneta Nissan SUV que estaba estacionada y con el motor encendido. En el interior se encontró un explosivo rudimentario armado con recipientes de gasolina. Faisal Shazad, quien nació en Pakistán y vivía en Connecticut, fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por el intento de un ataque con un coche bomba.

Conspiraciones frustradas —
El Pentágono y el edificio del Capitolio de Estados Unidos: un hombre con un título en física de la Universidad Northeastern de Boston, fue detenido en septiembre de 2011 por conspirar para atacar los monumentos históricos del D.C., utilizando aviones de control remoto que llevaban explosivos C-4. Rezwan Ferdaus también planeaba usar artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) y que se activan por medio de teléfonos celulares para atacar a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán. Él fue condenado a 17 años de prisión por el tribunal federal de Boston.