CNN values your feedback

1. How relevant is this ad to you?
2. Did you encounter any technical issues?
Thank You!
Your effort and contribution in providing this feedback is much appreciated.
Close
US
Crime + Justice
Energy + Environment
Extreme Weather
Space + Science
More
Crime + Justice Energy + Environment Extreme Weather Space + Science
Audio Live TV
My Account
  • Settings
  • Topics You Follow
  • Log Out
Your CNN account Log in to your CNN account
My Account
  • Settings
  • Topics You Follow
  • Log Out
Your CNN account Log in to your CNN account

Live TV Audio
Edition
US
International
Arabic
Español
Edition
  • US
  • International
  • Arabic
  • Español

Crime + Justice
Energy + Environment
Extreme Weather
Space + Science
Follow CNN

  • US
    • Crime + Justice
    • Energy + Environment
    • Extreme Weather
    • Space + Science
  • World
    • Africa
    • Americas
    • Asia
    • Australia
    • China
    • Europe
    • India
    • Middle East
    • United Kingdom
  • Politics
    • SCOTUS
    • Congress
    • Facts First
    • 2020 Election
  • Business
    • Tech
    • Media
    • Calculators
    • Video
  • Markets
    • Pre-markets
    • After-Hours
    • Market Movers
    • Fear & Greed
    • World Markets
    • Investing
    • Markets Now
    • Before the Bell
    • Nightcap
  • Opinion
    • Political Op-Eds
    • Social Commentary
  • Health
    • Life, But Better
    • Fitness
    • Food
    • Sleep
    • Mindfulness
    • Relationships
  • Entertainment
    • Movies
    • Television
    • Celebrity
  • Tech
    • Innovate
    • Gadget
    • Foreseeable Future
    • Mission: Ahead
    • Upstarts
    • Work Transformed
    • Innovative Cities
  • Style
    • Arts
    • Design
    • Fashion
    • Architecture
    • Luxury
    • Beauty
    • Video
  • Travel
    • Destinations
    • Food & Drink
    • Stay
    • Videos
  • Sports
    • Pro Football
    • College Football
    • Basketball
    • Baseball
    • Soccer
    • Olympics
    • Hockey
  • Videos
    • Live TV
    • Digital Studios
    • CNN Films
    • HLN
    • TV Schedule
    • TV Shows A-Z
    • CNNVR
  • CNN Underscored
    • Electronics
    • Fashion
    • Beauty
    • Health & Fitness
    • Home
    • Reviews
    • Deals
    • Money
    • Gifts
    • Travel
    • Outdoors
    • Pets
    • CNN Store
  • Coupons
  • More
    • Photos
    • Longform
    • Investigations
    • CNN Profiles
    • CNN Leadership
    • CNN Newsletters
    • Work for CNN
U.S.

Conspiraciones frustradas

Published 1:52 PM EST, Sat January 17, 2015
Link Copied!
Richard Reid: El "terrorista del zapato" intentó detonar un explosivo que tenía escondido en su zapato mientras que iba a bordo de un vuelo de París a Miami, el 22 de diciembre de 2001. No tuvo éxito y fue sometido por los pasajeros. Reid, quien es de Gran Bretaña, está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en la cárcel "Supermax" de Colorado.
Conspiraciones frustradas —
Richard Reid: El "terrorista del zapato" intentó detonar un explosivo que tenía escondido en su zapato mientras que iba a bordo de un vuelo de París a Miami, el 22 de diciembre de 2001. No tuvo éxito y fue sometido por los pasajeros. Reid, quien es de Gran Bretaña, está cumpliendo una sentencia de cadena perpetua en la cárcel "Supermax" de Colorado.
Getty Images
José Padilla: El originario de Brooklyn, Nueva York, fue arrestado en 2002 por supuestamente tratar de construir una "bomba sucia" radioactiva y detonarla en Estados Unidos. En agosto de 2007, después de que Padilla estuvo detenido durante más de tres años como "combatiente enemigo" antes de ser trasladado a una cárcel civil, no fue juzgado por la acusación de la bomba sucia, sino por conspirar para ayudar al terrorismo en el extranjero. Actualmente cumple una condena de 21 años.
Conspiraciones frustradas —
José Padilla: El originario de Brooklyn, Nueva York, fue arrestado en 2002 por supuestamente tratar de construir una "bomba sucia" radioactiva y detonarla en Estados Unidos. En agosto de 2007, después de que Padilla estuvo detenido durante más de tres años como "combatiente enemigo" antes de ser trasladado a una cárcel civil, no fue juzgado por la acusación de la bomba sucia, sino por conspirar para ayudar al terrorismo en el extranjero. Actualmente cumple una condena de 21 años.
Getty Images
El complot del Puente de Brooklyn: Iyman al-Faris, conductor de camión de Ohio, quien se había reunido con Osama bin Laden y que estuvo en contacto con Al Qaeda, fue detenido en marzo de 2003 por planear un complot (que fue abortado en el 2002) para atacar un puente de la ciudad de Nueva York; posteriormente se relevó que sería el Puente de Brooklyn. Fue sentenciado a 20 años de prisión.
Conspiraciones frustradas —
El complot del Puente de Brooklyn: Iyman al-Faris, conductor de camión de Ohio, quien se había reunido con Osama bin Laden y que estuvo en contacto con Al Qaeda, fue detenido en marzo de 2003 por planear un complot (que fue abortado en el 2002) para atacar un puente de la ciudad de Nueva York; posteriormente se relevó que sería el Puente de Brooklyn. Fue sentenciado a 20 años de prisión.
Getty Images
Instituciones financieras importantes de Estados Unidos: los objetivos, entre ellos la Bolsa de Nueva York y el Banco Mundial de Washington D.C., eran parte de un complot dirigido por Dhiren Barot, quien fue entrenado por Al Qaeda y quien planeaba atacar los diferentes lugares con limusinas llenas de bombas. Él está cumpliendo una condena de 30 años tras ser declarado culpable en un tribunal británico.
Conspiraciones frustradas —
Instituciones financieras importantes de Estados Unidos: los objetivos, entre ellos la Bolsa de Nueva York y el Banco Mundial de Washington D.C., eran parte de un complot dirigido por Dhiren Barot, quien fue entrenado por Al Qaeda y quien planeaba atacar los diferentes lugares con limusinas llenas de bombas. Él está cumpliendo una condena de 30 años tras ser declarado culpable en un tribunal británico.
Getty Images
La Torre Willis y los edificios del FBI: un hombre de Miami fue condenado en noviembre de 2009 por dirigir un pequeño grupo de simpatizantes de Al Qaeda que quería atacar el monumento histórico de Chicago y también al FBI. El complot, el cual según se indica se encontraba en las primeras etapas y que era muy poco probable que tuviera éxito, resultó en una sentencia de 13 años y medio para Narseal Batiste, quien enfrenta diversos cargos relacionados con el terrorismo.
Conspiraciones frustradas —
La Torre Willis y los edificios del FBI: un hombre de Miami fue condenado en noviembre de 2009 por dirigir un pequeño grupo de simpatizantes de Al Qaeda que quería atacar el monumento histórico de Chicago y también al FBI. El complot, el cual según se indica se encontraba en las primeras etapas y que era muy poco probable que tuviera éxito, resultó en una sentencia de 13 años y medio para Narseal Batiste, quien enfrenta diversos cargos relacionados con el terrorismo.
Getty Images
Fort Dix: la base militar de Nueva Jersey fue el blanco de un complot en 2007, el cual según funcionarios fue desarticulado en sus primeras etapas de planificación. Cinco hombres del área de Filadelfia fueron condenados el 22 de diciembre de 2008 por una conspiración para matar a personal militar estadounidense.<br />
Conspiraciones frustradas —
Fort Dix: la base militar de Nueva Jersey fue el blanco de un complot en 2007, el cual según funcionarios fue desarticulado en sus primeras etapas de planificación. Cinco hombres del área de Filadelfia fueron condenados el 22 de diciembre de 2008 por una conspiración para matar a personal militar estadounidense.
Getty Images
Metro de la ciudad de Nueva York: un complot en 2009 que, según Eric Holder, secretario de Justicia de Estados Unidos, "podría haber sido devastador", tenía como blanco a las personas que viajan en el metro de Nueva York. Najibullah Zazi y otros dos cómplices fueron condenados por planificar los atentados suicidas al metro, que según dijo él eran órdenes de Al Qaeda. Zazi se declaró culpable de los cargos de terrorismo en 2010.
Conspiraciones frustradas —
Metro de la ciudad de Nueva York: un complot en 2009 que, según Eric Holder, secretario de Justicia de Estados Unidos, "podría haber sido devastador", tenía como blanco a las personas que viajan en el metro de Nueva York. Najibullah Zazi y otros dos cómplices fueron condenados por planificar los atentados suicidas al metro, que según dijo él eran órdenes de Al Qaeda. Zazi se declaró culpable de los cargos de terrorismo en 2010.
Getty Images
El vuelo 253 de Northwest Airlines: Umar Farouk Abdulmutallab, quien por siempre será conocido como el "bombardero de la ropa interior", fue sometido por los pasajeros de un vuelo el día de Navidad en el 2009, luego que un explosivo que tenía escondido en su ropa interior fallara. El explosivo no detonó correctamente y provocó una pequeña explosión e incendio durante el aterrizaje en Detroit. Ahora cumple una sentencia de cadena perpetua.
Conspiraciones frustradas —
El vuelo 253 de Northwest Airlines: Umar Farouk Abdulmutallab, quien por siempre será conocido como el "bombardero de la ropa interior", fue sometido por los pasajeros de un vuelo el día de Navidad en el 2009, luego que un explosivo que tenía escondido en su ropa interior fallara. El explosivo no detonó correctamente y provocó una pequeña explosión e incendio durante el aterrizaje en Detroit. Ahora cumple una sentencia de cadena perpetua.
Getty Images
Coche bomba del Times Square: una gran parte del centro de Manhattan fue evacuado el 1 de mayo de 2010, luego que comenzara a salir humo de una camioneta Nissan SUV que estaba estacionada y con el motor encendido. En el interior se encontró un explosivo rudimentario armado con recipientes de gasolina. Faisal Shazad, quien nació en Pakistán y vivía en Connecticut, fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por el intento de un ataque con un coche bomba.
Conspiraciones frustradas —
Coche bomba del Times Square: una gran parte del centro de Manhattan fue evacuado el 1 de mayo de 2010, luego que comenzara a salir humo de una camioneta Nissan SUV que estaba estacionada y con el motor encendido. En el interior se encontró un explosivo rudimentario armado con recipientes de gasolina. Faisal Shazad, quien nació en Pakistán y vivía en Connecticut, fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por el intento de un ataque con un coche bomba.
Getty Images
El Pentágono y el edificio del Capitolio de Estados Unidos: un hombre con un título en física de la Universidad Northeastern de Boston, fue detenido en septiembre de 2011 por conspirar para atacar los monumentos históricos del D.C., utilizando aviones de control remoto que llevaban explosivos C-4. Rezwan Ferdaus también planeaba usar artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) y que se activan por medio de teléfonos celulares para atacar a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán. Él fue condenado a 17 años de prisión por el tribunal federal de Boston.
Conspiraciones frustradas —
El Pentágono y el edificio del Capitolio de Estados Unidos: un hombre con un título en física de la Universidad Northeastern de Boston, fue detenido en septiembre de 2011 por conspirar para atacar los monumentos históricos del D.C., utilizando aviones de control remoto que llevaban explosivos C-4. Rezwan Ferdaus también planeaba usar artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) y que se activan por medio de teléfonos celulares para atacar a las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán. Él fue condenado a 17 años de prisión por el tribunal federal de Boston.
Getty Images
My Account
  • Settings
  • Topics You Follow
  • Log Out
Your CNN account Log in to your CNN account

Live TV Audio
  • US
    • Crime + Justice
    • Energy + Environment
    • Extreme Weather
    • Space + Science
  • World
    • Africa
    • Americas
    • Asia
    • Australia
    • China
    • Europe
    • India
    • Middle East
    • United Kingdom
  • Politics
    • The Biden Presidency
    • Facts First
    • US Elections
  • Business
    • Tech
    • Media
    • Calculators
    • Videos
  • Markets
    • Pre-markets
    • After-Hours
    • Market Movers
    • Fear & Greed
    • World Markets
    • Investing
    • Markets Now
    • Before the Bell
    • Nightcap
  • Opinion
    • Political Op-Eds
    • Social Commentary
  • Health
    • Life, But Better
    • Fitness
    • Food
    • Sleep
    • Mindfulness
    • Relationships
  • Entertainment
    • Movies
    • Television
    • Celebrity
  • Tech
    • Innovate
    • Gadget
    • Foreseeable Future
    • Mission: Ahead
    • Upstarts
    • Work Transformed
    • Innovative Cities
  • Style
    • Arts
    • Design
    • Fashion
    • Architecture
    • Luxury
    • Beauty
    • Video
  • Travel
    • Destinations
    • Food & Drink
    • Stay
    • News
    • Videos
  • Sports
    • Pro Football
    • College Football
    • Basketball
    • Baseball
    • Soccer
    • Olympics
    • Hockey
  • Videos
    • Live TV
    • Digital Studios
    • CNN Films
    • HLN
    • TV Schedule
    • TV Shows A-Z
    • CNNVR
  • Audio
  • CNN Underscored
    • Electronics
    • Fashion
    • Beauty
    • Health & Fitness
    • Home
    • Reviews
    • Deals
    • Money
    • Gifts
    • Travel
    • Outdoors
    • Pets
    • CNN Store
  • Coupons
  • Weather
    • Climate
    • Storm Tracker
    • Wildfire Tracker
    • Video
  • More
    • Photos
    • Longform
    • Investigations
    • CNN Profiles
    • CNN Leadership
    • CNN Newsletters
    • Work for CNN

US
Audio Live TV
Follow CNN
My Account
  • Settings
  • Topics You Follow
  • Log Out
Your CNN account Log in to your CNN account

Terms of Use Privacy Policy Ad Choices Accessibility & CC About Newsletters Transcripts

© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2016 Cable News Network.