
Programma 101 —
Anunciada como la primera "computadora de escritorio" comercial, la Programma 101 fue lanzada en la Feria Mundial de Nueva York en 1964. De fabricación italiana, la computadora era del tamaño de una máquina de escribir. También fue utilizada por la NASA, el ejército de EE.UU., escuelas y hospitales públicos.

Hewlett-Packard 9100A —
Si bien la 9100A se parecía mucho más a una calculadora de gran tamaño que a una computadora, fue considerada como un triunfo de la ingeniería cuando apareció por primera vez a finales de los años sesenta. Sin embargo, a HP se le ordenó pagar 900.000 dólares en regalías a Olivetti, la compañía que fabricó la Programma 101, después de que se hizo evidente que la 9100A imitaba la tarjeta magnética y la arquitectura de ese sistema.

Xerox Alto —
La computadora Xerox Alto no fue un producto comercial, pero fue uno de los primeros ordenadores con una interfaz gráfica de usuario controlado por un ratón, y frecuentemente ha sido mencionada como una influencia en el diseño de la Macintosh de Apple. Fue lanzada en 1973, y hace que te preguntes si hemos estado viendo incorrectamente nuestros monitores todo este tiempo.

Commodore PET —
Presentada en 1977, fue la primera computadora totalmente equipada de Commodore. Tuvo un tremendo éxito en las escuelas, pero más tarde fue superada en ventas por máquinas que mostraban gráficas a color en alta resolución, al igual que sonido.

Apple II —
La Apple II también fue lanzada en 1977. Se trataba de un ordenador personal de 8 bits, y fue uno de los primeros sistemas producidos en masa en tener éxito hasta la fecha. Fue diseñada por Steve Wozniak, quien cofundó Apple junto a Steve Jobs y Ronald Wayne. Esta computadora se vendió a 1.298 dólares; aún era un alto precio para una computadora en aquella época, pero era infinitamente más asequible que sus predecesores.

TRS-80 Model 4 —
El TRS-80 de Tandy era un ordenador personal que se vendía exclusivamente a través de Radio Shack, y tenía un precio de 600 dólares, lo cual lo convertía en una opción mucho más asequible que otras computadoras en el mercado en aquella época.

Commodore 64 —
Para cuando la computadora Commodore 64 salió al mercado en 1982, tenía una ventaja sobre su competencia: se vendía en tiendas minoristas en lugar de almacenes de electrónicos. Esto atrajo a una audiencia completamente nueva a la máquina. También la llamaron 64 debido a sus 64 kilobytes de RAM, lo que significaba que por 595 dólares, podías adquirir una computadora bastante decente por la mitad del precio de máquinas como la Apple II.

IBM 5100 —
No se parece tanto a una computadora personal, ¿verdad? Sin embargo, la IBM 5100, que fue lanzada en 1975, era una computadora portátil, aunque era súper pesada en comparación con las elegantes laptops que utilizamos hoy en día.

PowerBook 550c —
Sí, este trozo de plástico está directamente relacionado con tu MacBook Pro. Es decir, fue el predecesor de la computadora personal que con el tiempo llegó a verse justo como las Macs que utilizamos hoy en día. Las primeras computadoras PowerBook hicieron su debut en 1991, y luego disfrutaron de un buen tiempo de vida; prevalecieron durante más o menos 15 años antes de que la MacBook Pro las reemplazara.

Alienware M11x —
A medida que los juegos se hicieron más populares en la computadora personal, Alienware decidió que los aficionados a los juegos necesitaban computadoras que consideraran geniales para jugar en ellas. En 1996, la compañía presentó una nueva línea con un evidente estilo de ciencia ficción. La marca ha sido popular desde entonces, y Dell la adquirió en 2006.

iMac —
Apple ya estaba pensando en el diseño mientras la PowerBook evolucionaba, pero para cuando la iMac salió en 1998, se hizo evidente que estaban poniendo el mayor énfasis en el diseño. Aunque era grande, la colorida armazón atrajo muchos nuevos aficionados a la marca.

iBook —
Apple aplicó el nuevo diseño de la iMac a su laptop más reciente, la iBook, la cual salió al mercado en 1999. En realidad fue la primera de su clase en ofrecer algo que ahora consideramos imprescindible: WiFi incorporado.

Pocket PC —
Para 2001, la PC portátil (o PDA. como se le conocía) empezó a aparecer por todas partes. Este modelo de Microsoft era solo uno entre docenas. Básicamente se trata del abuelito de tu iPhone.

iMac G5 —
Para 2004, Apple se estaba inclinando en la dirección de diseño que todos hemos llegado a ver como su característica distintiva: líneas largas y planas, grandes monitores y su ubicua barra inferior que muestra los programas.

Sony Vaio —
La computadora colorida se vuelve más popular, como se muestra aquí en la colección de laptops de Sony en 2007. Debido a que la laptop rápidamente se estaba convirtiendo en un accesorio, tenía sentido que fuera elegante.

Acer Aspire One —
Para 2007, el netbook se estaba empezando a hacer muy popular. Acer se hizo famoso por fabricar algunos de los dispositivos con los precios más razonables del mercado, que se vendían a 300 dólares o menos.

MacBook Air —
En 2008, Apple introdujo la MacBook Air, la computadora portátil más liviana y delgada a la fecha. Los teléfonos inteligentes también están siguiendo el ejemplo, y para ahora, la mayoría de nosotros ni siquiera consideraríamos no tener uno.

Chronos de Origin —
Muchos de nosotros preferimos lo liviano cuando de nuestras computadoras se trata, y los aficionados a los juegos en computadoras de escritorio también estaban obteniendo máquinas más compactas. Pero lo mejor es que estos sistemas presumían procesadores tan poderosos como nunca antes. PC Mag calificó al Chronos de ser uno de los dispositivos con el mejor rendimiento en 2013.

Lenovo Horizon 2 —
El Horizon 2 de Lenovo continúa la tendencia de monitores de gran tamaño y funcionalidad táctil. Pero, ¿qué vendrá después?