
Avión panda, British Airways —
Al parecer, los osos pueden volar. Un avión de British Airways luciendo las facciones de un panda tomó vuelo esta semana para marcar el lanzamiento de una nueva ruta aérea entre Londres y Chengdu, China. Haciendo honor a la creencia china de que el número ocho trae buena fortuna, el vuelo China-Londres será el BA88. Pero British Airways no es la primera aerolínea en colocar un avión panda en el cielo. Observa la galería y descubre quiénes fueron los pioneros.

Avión hobbit, Air New Zealand —
La calcomanía para aviones más grande del mundo, presentada en 2012, tardó más de 400 horas en ser colocada. Dentro del avión, Air New Zealand mostró un video de seguridad con personajes de Tierra Media y hasta la tripulación lució orejas puntiagudas para el primer vuelo.
Avión salmón, Alaska Airlines —
Conocido oficialmente como el Salmon-Thirty-Salmon (por ser un Boeing 737), su diseño está inspirada en un incidente de 1987, cuando el avión fue golpeado por un pescado mientras despegaba en Juneau, Alaska.
Wunala y Yanayi Dreaming, Qantas —
Qantas, la aerolínea de bandera australiana, tiene algunos de los diseños más coloridos del mundo. Los dibujos en los aviones Wunala y Yanayi Dreaming están inspirados en historias aborígenes del país oceánico.
Jet Hello Kitty, EVA Air —
La aerolínea tailandesa EVA Air lanzó la semana pasada su primer jet de larga distancia (para unir Taipei y Los Ángeles) adornado con la icónica caricatura. El tema de Hello Kitty está presente en los uniformes de la tripulación, los vasos de café, los apoyacabezas, la comida y los rollos de papel.
Alpaufzug, Swiss International Airlines —
Este elaborado diseño de Swiss International Airlines, que representa a granjeros arriando vacas a través de una pradera alpina, fue presentado en 2006.
Kamagurka Hairlines, Thomas Cook Airlines Belgium —
La mayoría de las compañías celebran aniversarios con fiestas empresariales con barra libre, pero cuando Thomas Cook Airlines Belgium cumplió cinco años, en 2007, la aerolínea le encargó al cómico belga Kamagurka que rediseñara uno de sus aviones.
Mega Mindy, Thomas Cook Airlines Belgium —
En el año 2009, Thomas Cook Airlines Belgium presentó un avión con la imagen de Mega Mindy, una heroína de caricaturas creada por la compañía de animación Studio 100.
Bangkok Air —
Bangkok Air ha adornado su flota de aviones con prácticamente todo: desde flores y paraguas hasta personajes de caricaturas. Algunos de los diseños más recientes presentan a las mascotas de la aerolínea, como Sky, Sunshine, Rocky y Daisy.
Avión de los All Blacks, Air New Zealand —
En 2011, un avión de Air New Zealand fue pintado de negro para patrocinar al equipo de rugby de las islas, los temibles All Blacks. Pintar la aeronave llevó más de una semana, con 14 pintores trabajando en turnos las 24 horas del día, y demandó más de 700 litros de pintura.
Bearbus, Germanwings —
El escudo de armas de Berlín (un oso pardo vistiendo una corona) inspiró el diseño Bearbus Germanwings, creado para celebrar el lanzamiento de las operaciones de la aerolínea fuera del aeropuerto Schönefeld de la capital alemana.
Diseño del Museo Británico, Korean Air —
En 2009, Korean Air presentó una librea para celebrar su patrocinio del Museo Británico en Londres. El diseño mostraba una antigua máscara egipcia y un casco anglosajón, entre otras exhibiciones del museo.
Flying 101, Kulula Airlines —
Entre algunas de las curiosas libreas de los aviones de la sudafricana Kulula Airlines está el Flying 101, con flechas señalando las varias partes del avión, y otro adornado con un bigote para celebrar el mes de concientización sobre el cáncer de próstata.
Rizzi-bird, Condor —
El diseño Rizzi-bird fue creado por el difunto artista estadounidense James Rizzi para conmemorar los 40 años de la aerolínea Condor a mediados de los años 90.
Jet panda, All Nipon Airways —
¡British Airways no fue la primera! El diseño panda de la aerolínea ANA, creado para celebrar los 20 años de vuelos entre Japón y China, fue presentado en 2007. Unas 350 personas debieron trabajar durante 80 horas para transferir la imagen al avión.